SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Use of birth control by teenage who have just given birth"Being there", the meaning of spiritual care: the vision of nursing professionals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

ALVES DA SILVA, Vanessa et al. Estudio observacional de validación clínica del diagnóstico de enfermería de disfunción sexual en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. av.enferm. [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.252-260. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v32n2.46229.

Objetivos: Verificar el estado funcional, el estado civil, la religión, la edad y el sexo de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable con diagnóstico de enfermería de disfunión sexual y verificar las características definidoras de mayor predominio, menor predominio e irrelevantes de este diagnóstico. Métodos: Estudio descriptivo, observacional y cuantitativo. Se utilizó el modelo práctico de validación clínica del diagnóstico en 30 pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable en acompañamiento ambulatorial que presentaron diagnóstico de enfermería de disfunción sexual en el Hospital Universitario Antonio Pedro en el periodo septiembre-noviembre de 2011. Resultados: De las 20 características definidoras validadas, se observó que 8 fueron clasificadas como de mayor predominio, 9, de menor predominio y 3, irrelevantes. Las características definidoras de mayor predominio tenían relación con el esfuerzo físico y la presentación de disfunción sexual con la enfermedad y el tratamiento; las clasificadas como de menor predominio tenían relación con presencia, ausencia o alteraciones en la excitación, en la satisfacción y en el interés por otras personas. El cansacio, el dolor y el miedo relacionado al esfuerzo físico también fueron referidos por los pacientes de este grupo; las clasificadas como irrelevantes tenían relación al amor propio y a la relación con el cónyuge. Conclusión: Este estudio comprobó que las características definidoras presentadas en NANDA-I son válidas para diagnosticar pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable en acompañamiento ambulatorial, dado que éstas se presentan en un ambiente clínico real.

Keywords : Sexualidad; Diagnóstico de Enfermería; Insuficiencia Cardíaca.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )