SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Effects of fetal and maternal obstetrical analgesia: an integrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

ALVAREZ YANEZ, Débora Milena. Enfermería en América Latina: una mirada al horizonte. av.enferm. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.295-305. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n2.37032.

A comienzos del siglo XIX, surge la necesidad de brindar cuidados empíricos a aquellas personas incapaces de satisfacer sus necesidades básicas por sí solas, por lo que los resultados favorables de estas intervenciones conllevaron a las primeras escuelas de formación en enfermería. De este modo, aparecieron diversos modelos teóricos y paradigmas que permitieron el desarrollo de la enfermería como una disciplina profesional, promoviendo su posicionamiento en el sector salud y su reconocimiento frente a otras disciplinas. Las tendencias en enfermería están direccionadas al desarrollo de competencias, catalogadas como una herramienta fundamental que le permite al profesional de enfermería comprender la problemática social y de salud existente en el mundo actual. Esto implica la integración del cuerpo de conocimientos propios de la disciplina y de las habilidades interpersonales esenciales para la toma de decisiones en los diferentes contextos. El profesional de enfermería debe asumir nuevos roles en las diferentes áreas de desempeño, como asistencial, administrativa, de docencia y de investigación, dando respuesta a los requerimientos de la persona y de su entorno. En América Latina, el continuo avance de los conocimientos, el acelerado desarrollo científico y tecnológico, la globalización y las exigencias institucionales comprometen al profesional de enfermería para asumir nuevos liderazgos y competencias investigativas basadas en evidencias sólidas. Esto se acompaña de una actitud crítica asentada en los conocimientos técnicos y científicos, necesarios para tomar decisiones y resolver problemas derivados del quehacer propio de la disciplina.

Keywords : Investigación en Enfermería; Competencia Profesional; Tendencias; Modelos de Enfermería; Rol de la Enfermera.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )