SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Prisoners' epidemiological profile: notifiable pathologiesPatient comfort at an intensive cardiovascular care unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

LENARDT, Maria Helena et al. Asociación entre cognición y habilitación para conducir en adultos mayores. av.enferm. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.179-187. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v36n2.67080.

Objetivo:

Analizar la asociacion entre la cognicion y los resultados finales de los examenes de aptitud fisica y mental para conduccion vehicular en adultos mayores.

Metodología:

Se trata de un estudio transversal realizado en clínicas de transito acreditadas para realizar examenes de conduccion vehicular. La muestra de tipo probabilistica fue constituida por 421 adultos mayores (≥ 60 anos). Los datos fueron colectados por medio de Mini Examen del Estado Mental (meem) y consulta en el Registro Nacional de Conductores Habilitados. Para el analisis de los datos se utilizo estadistica descriptiva y aplicacion de los testes Kruskal-Wallis y Chi-cuadrado. Los valores de p ≤ 0,05 indicaron significancia estadistica.

Resultados:

Para el meem el puntaje promedio fue de 27,13 ± 2,53 puntos, 92,2% (n = 388) presentaron cognición normal y 7,8% (n = 33) comprometimiento cognitivo. En cuanto a los resultados de las pruebas de aptitud fisica y mental para conduccion vehicular 71,5% (n = 301) se consideraron aptos con restriccion, el 21,9% (n = 92) aptos y el 6,7% (n = 28) inaptos de forma temporal. Se observo una asociación significativa entre los resultados de la conduccion vehicular y los puntajes cognitivos (p < 0,001) y no hubo asociacion a las categorias cognitivas (p = 0,172). Los puntajes mas bajos de cognicion se identificaron en ancianos aptos con restriccion e inaptos temporalmente.

Conclusión:

Los resultados evidencian la inconsistencia del meem para evaluar la cognicion. Se recomienda a las clinicas de transito la utilizacion del meem con cautela, como herramienta de evaluacion cognitiva en conductores adultos mayores.

Keywords : Adulto Mayor; Cognicion; Examen de Aptitud para la Conduccion de Vehiculos (fuente: DeCS Bireme).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )