SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue58Conflictive transition: demobilized fighters in ColombiaMoments, sceneries, and subjects in the constituent production. Critical approaches to constitutional process in 90´s author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

BAQUERO MELO, Jairo. Inequidad, violencia política y el papel de la reforma agraria . anal.polit. [online]. 2006, vol.19, n.58, pp.112-131. ISSN 0121-4705.

Buscando aportar nuevos elementos al debate sobre la relación entre inequidad y violencia política, en el presente trabajo se realiza un ejercicio estadístico de panel de datos con efectos fijos para evaluar esa correlación, teniendo en cuenta varias formas de inequidad y analizando el papel que las reformas agrarias tienen en esa correlación. El análisis se lleva a cabo para una muestra de 31 países de varios continentes, en el período comprendido entre 1946 y 1999. Según los resultados del trabajo, se encuentra que las reformas agrarias mantienen su relevancia dentro de los objetivos sociales, económicos y políticos, teniendo en cuenta que hay una correlación entre las diferentes formas de inequidad y la violencia política. Por su parte, aunque las reformas agrarias tienden a reducir la violencia política en el largo plazo, su papel no es muy significativo. Una posible explicación es el pobre alcance de muchas reformas agrarias, lo que limita la coexistencia de las instituciones políticas democráticas junto a bajos niveles de violencia política. Por tanto, la existencia de mecanismos e instituciones democráticas no implica la reducción de la violencia política en ambientes muy inequitativos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License