SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue99INSTITUTIONAL RESPONSE TO CITIZEN PARTICIPATION AGAINST EXTRACTIVISM IN COLOMBIA: THE DISCURSIVE DIMENSION OF A PROBLEM ASSOCIATED WITH CLIMATE CHANGEENERGY AND CLIMATE CHANGE IN MERCOSUR: CHALLENGES OF ARTICULATING SUSTAINABLE DEVELOPMENT POLICIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

UGARTE CORNEJO, Manuel Alejandro. GESTIÓN ESTATAL DEL CONFLICTO SOCIO-AMBIENTAL DE “TÍA MARÍA” EN PERÚ. anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.99, pp.24-40. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n99.90935.

Este artículo busca comprender la gestión estatal de uno de los conflictos socio-ambientales más emblemáticos de Perú: el conflicto de “Tía María”. Para ello nos preguntamos cómo fue el desempeño del Estado en la gestión del conflicto, y cómo él influyó en la evolución del conflicto en un país que registra más de 8600 pasivos ambientales mineros. Entre los principales hallazgos se encuentran: deficiencias en la capacidad de gestión estatal; desarticulación y centralismo del gobierno; pérdida de imparcialidad; Estado ausente; falta de capacidades legales y administrativas; pérdida de capacidad para canalizar demandas de la población; Pérdida de capacidad técnica para evaluar proyectos mineros; gestión deficiente de la fuerza policial bajo un enfoque de criminalización de la protesta.

Keywords : Perú; conflicto socio-ambiental; minería; medio ambiente; capacidades estatales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )