SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue63Non cooperative Stackelberg network formationIncome Inequality and Economic Growth: New Evidence From Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Economía

Print version ISSN 0121-4772

Abstract

ALEAN PICO, Augusto. Sentimiento moral y razón: la noción de justicia en Adam Smith y Amartya Sen. Cuad. Econ. [online]. 2014, vol.33, n.63, pp.359-379. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v33n63.45337.

Amartya Sen plantea que su noción de justicia tiene como antecedente el pensamiento de Adam Smith. Sen usa de una manera particular los conceptos de la simpatía y del espectador imparcial para elaborar su noción de justicia. Más allá de la afirmación de Sen, estamos interesados en indagar si la noción de justicia de Smith es compatible con la que propone Sen. El principal hallazgo es que hay diferencias significativas entre las teorías y, por tanto, no son compatibles. Smith enfatizó la importancia del juicio moral basado en el sentimiento. Por el contrario, Amartya Sen enfatiza la necesidad de utilizar la razón y el debate público como elementos claves de una teoría de la justicia.

Keywords : justicia; racionalidad; sentimiento moral; Adam Smith; Amartya Sen.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )