SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue82STICKY INFLATIONARY EXPECTATIONS AND INFLATION TARGETING IN (SOME) EMERGING AND LESS DEVELOPED ECONOMIESLabour productivity and external competitiveness in the Mexican manufacturing sector after trade liberalization, 1996-2007. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Economía

Print version ISSN 0121-4772On-line version ISSN 2248-4337

Abstract

BERNAL, Martha Lucía. ¿ES NEUTRAL EL BANCO DE LA REPÚBLICA? UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REFORMA DE 1991. Cuad. Econ. [online]. 2021, vol.40, n.82, pp.113-135.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n82.78237.

La reforma de 1991 al Banco Central se propuso crear una entidad autónoma e independiente de los intereses particulares y las lógicas políticas. Para ello, conformó una Junta Directiva, compuesta por técnicos, y restringió los préstamos al Gobierno con recursos de emisión. Aquí problematizamos el concepto de neutralidad, atribuido a aquella reforma, a fin de mostrar que la restricción de la emisión obligó a todos los agentes a buscar fuentes de financiamiento en el sistema financiero privado y, en consecuencia, provocó que estos quedaran sujetos a la lógica y los intereses del acreedor. Con esto, en últimas, queda en cuestión la supuesta neutralidad de la reforma.

JEL: A14, B59, E58, H63.

Keywords : Banco Central; deuda; neutralidad; emisión; reforma constitucional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )