SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue27From general economics to financial economics: a comentaryAn empirical approach to the relationship between TES and TF interest rates and the type of exchange in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

RODRIGUEZ CORDOBA, María del Pilar et al. La auditoría ética: herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional. Innovar [online]. 2006, vol.16, n.27, pp.25-46. ISSN 0121-5051.

El presente artículo parte de una discusión teórica sobre la ética y la ética empresarial para sustentar la posición de los autores en cuanto a la auditoría ética como una herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional y llevar a la empresa al logro de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales. Se propone una metodología cualitativa que busca evaluar el daño y beneficio que resulta de las actividades de la organización, con fines de mejoramiento en su desempeño ético y del cumplimiento de su responsabilidad social. Finalmente se presenta el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, donde se está implementando un programa integral de desarrollo ético cuya segunda etapa es la elaboración de una auditoría ética.

Keywords : auditoría ética; ética; ética empresarial; integridad; carácter organizacional; cultura organizacional; responsabilidad social; grupos de interés.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License