SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue36Proposed scale to measure the quality of service of movie theatersTechnological acceptance model (TAM): a study of the influence of the national culture and of the user profile in the use of ICTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

IZQUIERDO YUSTA, Alicia; MARTINEZ RUIZ, María Pilar  and  JIMENEZ ZARCO, Ana Isabel. Condicionantes económicos de la adopción de una innovación por parte del consumidor: análisis de la compra de servicios online. Innovar [online]. 2010, vol.20, n.36, pp.173-186. ISSN 0121-5051.

Este trabajo analiza el proceso de adopción de una innovación concreta por parte del consumidor final -en este caso, el uso y la adopción de Internet como canal de información y de compra- en la adquisición de un servicio. En concreto, se considera un servicio turístico de características muy particulares, como es la reserva de una pernoctación hotelera. La elección de este producto intangible resulta una gran contribución a la literatura relevante, no solo por la escasez de trabajos previos que hayan analizado este tipo de servicios, sino también por la importancia clave que el sector turístico posee en el ámbito geográfico donde el estudio se ha llevado a cabo. Para ello, tomando como base el modelo TAM, se ha tratado de analizar la influencia de ciertos factores económicos como son las señales de calidad y la confianza sobre las intenciones de compra. Los resultados obtenidos utilizando una muestra de 759 internautas que, siendo turistas potenciales no han adquirido el servicio, han puesto de manifiesto la importancia que tiene en las intenciones de compra del consumidor las normas subjetivas, la utilidad percibida, la confianza hacia el sitio web y las señales emitidas por las empresas para mitigar las asimetrías de información. De este trabajo se desprenden interesantes conclusiones que contribuyen a una mejor introducción y gestión de Internet como canal de información y venta por parte de las empresas.

Keywords : TAM; confianza; señales; privacidad-seguridad.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License