SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue43Empirical Analysis of the Financing of New Companies in ColombiaPerformance of Worker-owned Companies: a Labor Corporate Governance Model? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

CANCINO, Christian A; CORONADO, Freddy  and  FARIAS, Antonio. Antecedentes y resultados de emprendimientos dinámicos en Chile: cinco casos de éxito. Innovar [online]. 2012, vol.22, n.43, pp.19-32. ISSN 0121-5051.

Distintas economías buscan potenciar el desarrollo de emprendimientos dinámicos por su mayor efecto en empleo, crecimiento económico y bienestar. En Latinoamérica, en tanto, poco se ha estudiado sobre la existencia de este tipo de empresas. El presente trabajo reporta la existencia de cinco casos de emprendimientos dinámicos en Chile, y describe los factores que podrían explicar su estrategia de rápido crecimiento. Todas las empresas analizadas presentaron tasas de crecimiento superiores al 20% en los primeros cinco años desde la fundación, y se caracterizan por vincular su éxito y desempeño con la experiencia previa y el conocimiento de sus fundadores, las redes de contacto que han generado y el apoyo de los programas públicos de fomento productivo. En este último aspecto, los autores recomiendan que los programas públicos deban entregar un capital inteligente, es decir, un capital que mezcla recursos económicos con asesoramiento técnico, capacitación y seguimiento permanentes. La entrega de un capital inteligente es clave para potenciar emprendimientos dinámicos en economías en desarrollo.

Keywords : Pyme; emprendimiento dinámico; Chile.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License