SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue79THE FIFTH DIMENSION OF POWER: ANALYTICS OF GOVERNMENTAL IN ORGANIZATIONAL STUDIES. CASE STUDY OF THE MUNICIPALITY OF MEDELLÍN, COLOMBIAINTER-INSTITUTIONAL COOPERATION MECHANISMS: SOME COMMON PRACTICES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

SALDANA ROSAS, Alejandro José  and  AGUILAR CONTRERAS, Aurora Irazema. Hacia una teoría lúdica de la organización. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.79, pp.133-144.  Epub Feb 18, 2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n79.91900.

En este trabajo se explora la dicotomía racionalidad-juego desde un abordaje construido con la perspectiva del pensamiento complejo. Se sostiene el postulado de que las teorías de la organización no han dado cuenta suficiente de la matriz lúdica de sus reflexiones o, cuando más, la han incorporado tangencialmente, como expresión de una no-racionalidad indeseable, pero inevitable, o como un recurso al servicio de la productividad y la eficiencia. La matriz lúdica tiene una presencia vital que paulatinamente ha aparecido en el campo de reflexión de los estudios organizacionales, en investigaciones sobre las emociones, la estética, el humor, el aprendizaje, las narrativas, los rituales, la vida simbólica y, en general, sobre lo que agrupa la noción de cultura organizacional. Asimismo, la matriz lúdica en las organizaciones se expresa de muchas otras formas: en las ferias comerciales e industriales; en dinámicas y técnicas de capacitación laboral; como recurso para detonar la creatividad e incentivar la innovación; como dispositivo para el diseño de estrategias de negocios. Para los estudios organizacionales es importante reconocer que algunas de sus vetas de investigación tienen una matriz lúdica. Este trabajo es parte de una reflexión más amplia sobre el modo capitalista de seducción. En esta tesitura se propone la noción de capital lúdico como piedra angular del proceso de seducción en el capitalismo.

Keywords : capital lúdico; creatividad organizacional; juego; pensamiento complejo; racionalidad.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )