SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue83PUBLIC TRANSPARENCY: ANALYSIS OF ITS EVOLUTION AND CONTRIBUTION TO THE DEVELOPMENT OF OPEN GOVERNMENTSEMPLOYER BRANDING AND VALUE PROPOSITION TO THE EMPLOYEE REGARDING ETHICAL CODES: A CASE STUDY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

CAMPOS, Cláudia  and  LINS, Samuel. "WINE, SWEET WINE'" SIGNIFICADOS Y DETERMINANTES DE LA COMPRA POR IMPULSO DE VINO DE OPORTO. Innovar [online]. 2022, vol.32, n.83, pp.35-50.  Epub Feb 16, 2022. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v32n83.99415.

El estudio tiene como propósito identificar los significados atribuidos por los portugueses al vino de Oporto; asimismo, investigar, a partir de un estudio experimental, como la singularidad y el descuento influyen en la tendencia a comprar por impulso, y entender cómo influyen las variables en estudio en cada uno de los contextos experimentales. Un total de 538 portugueses (382 mujeres y 156 hombres, edad mediana de 33,35 años) participaron en el estudio. Los resultados indicaron que, cuando los portugueses piensan en el vino de Oporto, piensan en el proceso, el almacenamiento y las ubicaciones asociadas con la producción de vino, así como sus características, las ocasiones sociales especiales en que se consume habitualmente y su valor cultural. Con el estudio experimental, se verificó que, cuando estaban expuestos a un solo producto, los portugueses tienden a comprar más por impulso, independientemente del precio. Mientras que, en el caso de un vino más popular, el descuento es un factor determinante en la tendencia a comprar por impulso. Además, los resultados también mostraron que el descuento, las emociones positivas, la singularidad del vino y la impulsividad del consumidor también fueron factores que influyeron en la tendencia a comprar vino de Oporto por impulso.

Keywords : consumo por estatuto; identidad nacional; influencia interpersonal; compra impulsiva; emociones.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )