SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue53Community Participation, Governance and Governability. Experiences of Peace Building in the Department of Cauca, Colombia, and its Contribution to the Post-Conflict. The Case of the Corregimiento of LermaForced Internal Displacement. A Comparison Between Colombia and Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

ALARCON SANCHEZ, Elizabeth; GARCIA LOPEZ, Cristian Camilo; GONZALEZ SUAREZ, Deibid Alejandro  and  VALENCIA CARDENAS, Marisol. Impacto del posconflicto desde la mirada de un subsector agroindustrial regional. Estud. Polit. [online]. 2018, n.53, pp.73-99. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n53a04.

A finales de 2016 se firmó el Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC para poner fin a uno de los conflictos internos más extensos de la historia. Ante las diversas estrategias que el Gobierno ha propuesto para la mejora de la economía y calidad de vida de la etapa posterior al Acuerdo Final de Paz, no se han elaborado valoraciones perceptivas sobre sus posibles consecuencias en algunos sectores económicos. Este artículo propone realizar una evaluación al respecto, aplicando una encuesta basada en el método Delphi, que utiliza retrospectiva sobre la afectación del conflicto armado y prospectiva sobre la percepción del posconflicto en un subsector agroindustrial. Dentro de los resultados se encuentra que el panorama futuro de las empresas del sector es optimista en general, con incremento de su rentabilidad, a pesar de evidentes afectaciones pasadas del conflicto armado.

Keywords : Conflicto Armado; Posconflicto; Paz; Economía; Agroindustria; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )