SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54Lights and Shadows in the Implementation of the Land Reform Agreement in ColombiaEchoes from the Thirteen Colonies. From Taxation with Political Representation to Public Participation on Taxation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

LOPEZ MUNOZ, Laura Vanessa. Pobreza y subdesarrollo rural en Colombia. Análisis desde la Teoría del Sesgo Urbano. Estud. Polit. [online]. 2019, n.54, pp.59-81. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n54a04.

La pobreza en las zonas rurales ha sido una condición persistente a lo largo de la historia colombiana. Con el propósito de profundizar el entendimiento de las dinámicas que favorecen la perdurabilidad de esta situación, en este artículo se realiza un análisis del subdesarrollo rural en Colombia desde la perspectiva que ofrece la Teoría del Sesgo Urbano, propuesta por Michael Lipton en 1977. A partir de una revisión histórica, se ha encontrado que el detrimento de las zonas rurales del país se explica en gran medida por los procesos políticos y económicos que han sido impulsados por las élites urbanas para su beneficio y el desarrollo de las ciudades. Los resultados muestran bajos niveles en la provisión de servicios públicos para las poblaciones rurales, en comparación con los altos niveles registrados en las áreas urbanas. Se presenta, además, una interpretación del conflicto armado colombiano y de los flujos migratorios del campo a la ciudad como consecuencias agregadas y perpetuadores del sesgo urbano en Colombia.

Keywords : Economía Política; Sesgo Urbano; Pobreza; Subdesarrollo; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )