SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Identity Politics and Criticism from the Left. A State of the ArtThe Kitchen as a Political Space. Mediation Experiences by Women Survivors of the Armed Conflict in Montes de María, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

RETTBERG, Angelika  and  MORENO MARTINEZ, Daniela. Rastreando la transición de guerrilla a partido político en Colombia. ¿Cómo va el partido Comunes?. Estud. Polit. [online]. 2023, n.66, pp.230-254.  Epub June 28, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n66a10.

La transformación de guerrilla a partido es un proceso difícil. En este artículo examinamos el proceso de transformación de una de las últimas y más importantes guerrillas de América Latina en partido político, como parte del acuerdo firmado en 2016 entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Una de las medidas de este acuerdo consistió en otorgar a la antigua guerrilla diez escaños en el Congreso de la República durante dos periodos legislativos (2018-2022; 2022-2026). ¿Cómo han navegado las FARC-EP -denominadas Comunes desde 2021- la transición hacia partido político? Con base en entrevistas e información y revisión de literatura primaria y secundaria se documenta el desempeño del partido en el Congreso de la República. El texto contribuye a la literatura académica sobre los problemas que enfrentan la construcción de paz y se identifican retos relacionados con la construcción de su base electoral, la adaptación de su estructura interna y de su proceso de toma de decisiones, las habilidades de concertación, así como con el proceso de adaptación ideológica que genera tensiones dentro y fuera de la organización.

Keywords : Partidos Políticos; Elecciones; Posconflicto; Paz; Partido Comunes; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )