SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Globalization, Territory and Social Movements. Tensions and Conflicts in the Face of the Expansion of the Agro-Industrial Model in the Northern Subregion of the Department of Cauca, ColombiaMarx and Sarmiento Simultaneously. Emerging Reclassifying Tensions in The Class Struggles in France, The 18th Brumaire of Louis Bonaparte and Facundo, or Civilization and Barbarism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

GUERRA GARCIA, Lenin Eduardo. Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020. Estud. Polit. [online]. 2023, n.67, pp.134-157.  Epub Oct 09, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a06.

En este artículo se busca determinar la influencia de los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias en Colombia entre 1960 y 2020. A partir de un análisis de política comparada para evaluar las propuestas de reforma agraria se identificaron dos paradigmas: el estructuralista, surgido en la década de 1960, que supuso una profunda participación del Estado en la repartición de tierras y énfasis en el gasto social; y el paradigma neoliberal, surgido en la década de 2000, que implica una gobernanza en red, fuentes compartidas de financiamiento y una lógica de costo-beneficio en la inversión pública. Finalmente, el enfoque de la Reforma Rural Integral (RRI), implementado con el Acuerdo de paz de 2016, incorpora elementos tanto estructuralistas -centralidad del Estado, gasto social, concentración de recursos- como neoliberales -gobernanza en red, universalismo de la demanda-.Se concluye la mixtura de elementos estructuralistas y neoliberales del enfoque de RRI pudiera devenir en futuras contradicciones en la implementación de las políticas agrarias; y en la necesidad de volver a los principios de la reforma agraria (solidaridad, universalidad, progresividad) más que en los instrumentos de mercado.

Keywords : Economía Política; Desarrollo; Reforma Agraria; Políticas Públicas; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )