SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Development Paradigms in Colombia’s Agrarian Reforms, 1960-2020Female Parity Members of Parliament’s Representation Work in the Province of Buenos Aires, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

BIALAKOWSKY, Alejandro; ALVAREZ RUIZ, Fermín  and  BLANCO, Ana Belén. Marx y Sarmiento en simultáneo. Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie. Estud. Polit. [online]. 2023, n.67, pp.159-186.  Epub Oct 09, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a07.

Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, este artículo analiza cómo estas divisiones han sido reclasificadas de manera teórico-analítica por estas mismas perspectivas en el marco de ciertos estudios histórico-políticos: Las luchas de clases en Francia (1848-1850) y El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Marx), y Facundo o Civilización y barbarie (Sarmiento). Así, se despliegan tensiones reclasificatorias claves. Respecto de Marx, el esquema «burguesía-proletariado» se tensiona a partir de las «fracciones de clase» y las «protoclases», las cuales allanarían y sostendrían el liderazgo sobre las masas de Luis Bonaparte. En Sarmiento, sus análisis histórico-políticos dan cuenta del entrelazamiento entre supuestos elementos de la «civilización» y la «barbarie», el cual encuentra su máxima expresión en la figura de Juan Manuel de Rosas y en las ambigüedades del autor acerca de «lo español». A partir de tales tensiones, se delinea una hipótesis emergente para futuras investigaciones: los ejercicios de reclasificación teórica-analítica de Marx y Sarmiento han sido fundamentales para su reelaboración crítica en la sociología argentina, en especial, entre 1960 y 1980.

Keywords : Teoría Sociológica; Análisis Histórico-Político; Marx, Karl; Sarmiento, Domingo Faustino; Abordaje Simultáneo; Reclasificaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )