SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2ADIPOSE TISSUE AS AN ENDOCRINE ORGAN: PATHOPHYSIOLOGICAL AND THERAPEUTIC IMPLICATIONSMÜLLERIAN ANOMALIES: REVIEW author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

VENATOR, STUART HOSIE. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA CIRUGÍA FETAL. rev.fac.med [online]. 2007, vol.15, n.2, pp.243-250. ISSN 0121-5256.

La mayor disponibilidad y calidad de la ecografía prenatal ha llevado a un incremento en el diagnóstico in útero de malformaciones congénitas, siendo, además del tratamiento estandarizado postnatal o de la terminación del embarazo, varias las consecuencias terapéuticas: modificación del lugar del parto (centro de cuidado terciario), modo del parto (sección cesárea) y duración de la gestación (parto prematuro). Casos muy seleccionados, en los que el progreso de la gestación causa deterioro progresivo de los órganos afectados, llevando a danos irreversibles e incompatibles con la vida extrauterina, se consideran como candidatos potenciales para cirugía fetal. Ejemplo de ellos son la uropatía obstructiva bilateral extrema, el teratoma sacrococcígeo gigante, la malformación adenomatoidea quística congénita pulmonar y la hernia diafragmática congénita. En la presente revisión se discute la fisiopatología de estas malformaciones y las estrategias terapéuticas fetales, al igual que los resultados obtenidos y las perspectivas futuras.

Keywords : terapia fetal; malformaciones congénitas.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License