SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1IN REFERENCE TO THE BACTERIOLOGIC ETHIOLOGY OF COPD AND ASTHMA: Chlamydia pneumoniae INFECTION AND CHRONIC LUNG DISEASE: CAUSATIVE RELATIONSHIP OR EPIPHENOMENUM?PREDICTION OF AUTOIMMUNEITY DISEASES: MITH, REALITY AND RISK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

BASTIDAS, ALIRIO; VELASQUEZ, JUAN CARLOS  and  PEREZ M, CARLOS E. DERRAME PLEURAL EOSINOFÍLICO POR HIDATIDOSIS HEPÁTICA: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. rev.fac.med [online]. 2008, vol.16, n.1, pp.45-55. ISSN 0121-5256.

La hidatidosis, producida por estados larvales del género Echinococcus es una entidad infrecuente en nuestro medio y la información local corresponde a reportes y a series de casos, sin que se tenga una información precisa acerca de su epidemiología y manejo, en especial para los casos complicados. A continuación se presenta un caso de hidatidosis hepática que se manifestó como un derrame pleural eosinofílico comprobado por serología y manejado con terapia combinada con albendazol y con la técnica de PAIR (punción, aspiración, instilación, reaspiración), reportada por primera vez en Colombia con un resultado exitoso. También se hace una revisión de la literatura acerca del compromiso toráxico en esta condición, definiendo los aspectos más relevantes a tener en cuenta en su etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y manejo.

Keywords : Hidatidosis; Echinococcus; derrame pleural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License