SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2MOST FRECUENT LIMITATIONS ON RANDOMIZED CLINICAL TRIALSCHARACTERIZATION OF PEDIATRIC TRAUMA IN A MILITARY HOSPITAL OF BOGOTÁ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256

Abstract

SUAREZ, PAULA ANDREA; BARRAGAN, ERLING FABIÁN  and  ALVAREZ, ÓSCAR MAURICIO. IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDÍACA SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PREVENCIÓN SECUNDARIA. rev.fac.med [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.41-49. ISSN 0121-5256.

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en el mundo en personas mayores de 45 años. En prevención secundaria el adecuado control de los factores de riesgo cardiovascular es el pilar fundamental para disminuir las recurrencias. Los programas de rehabilitación cardíaca han surgido como un mecanismo para controlar dichos factores de riesgo a través del ejercicio y la educación, convirtiéndose en la actualidad en una de las estrategias más costo-efectivas que impactan de manera significativa la morbimortalidad cardiovascular y por todas las causas. Pese a lo anterior, una gran proporción de los pacientes candidatos a realizar estos programas no son referidos, quitandoles la posibilidad de obtener los beneficios sobre su salud. Por esta razón, el proposito de este articulo es realizar una revisión sobre el potencial impacto sobre los factores de riesgo en pacientes con enfermedad cadiovascular conocida y como se pueden beneficiar del acceso formal a programas de rehabilitaciòn cardíaca

Keywords : Rehabilitación; enfermedad coronaria; factores de riesgo; prevención; ejercicio aeróbico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License