SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Reflections on professionalism and dignified death: vital conditions, not available?Evaluation of prescription management in a specialty hospital pharmacy service. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

MENESES PARRA, Angy Lorena; ARIAS, Beatriz  and  ESTRADA, Andrea. Complicaciones y re intervenciones de las cintas transobturadoras y retropúbicas en el Hospital Militar Central, Bogotá 2015-2020. Rev. Med [online]. 2022, vol.30, n.1, pp.17-26.  Epub June 30, 2022. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.5970.

la incontinencia urinaria (IU), se define por la Sociedad Internacional de Continencia, como la perdida involuntaria de orina, una condición potencialmente tratable con disminución de la calidad de vida de las mujeres en diferentes aspectos, entre ellos la salud sexual con su pareja y su bienestar social. Se han descrito que solo el 44,9 % de las mujeres consultan, teniendo mayores tasas de depresión y ansiedad. El objetivo de esta investigación fue determinar la aparición de complicaciones intraoperatorias y posoperatorias con la realización de cintas transobturadora y retropúbica en el Hospital Militar Central en Bogotá durante el periodo 2015 al 2020. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal, en el Hospital Militar Central en Bogotá; se incluyeron todas las pacientes con diagnósticos de incontinencia urinaria, tanto de esfuerzo, como de urgencias y/o mixtas, intervenidas con cintas medios uretrales libres de tensión por vía retropúbica o transobturadora. Las complicaciones posteriores al procedimiento quirúrgico la más prevalente fue el dolor con un 96,8 %, seguida de infección urinaria o expulsión de la banda con un 8,6 %; entre otras complicaciones menos frecuentes como hematomas, dispareunia y abscesos. La mayoría de las pacientes obtuvieron una adecuada respuesta clínica en el postoperatorio, el 77 % no requirió ningún manejo adicional. Las cintas mediouretrales, proporcionan un buen resultado con una baja incidencia de complicaciones quirúrgicas y recidiva, con mejoría de la calidad de vida de la paciente frente a su patología de incontinencia urinaria.

Keywords : incontinencia urinaria; cabestrillo medio uretral; uretra; efectividad del tratamiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )