SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Attitudes toward Learning English and Procrastination in Students from a Private Institution Specialized in Foreign Languages in the City of Lima-Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0121-5469

Abstract

GONZALEZ-PALTA, INGRID N. et al. Generando Teorías Subjetivas Después del Desastre: El Rol de la Personalidad. Rev. colomb. psicol. [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.13-26.  Epub June 02, 2022. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v30n2.79061.

El rol de las creencias en la experiencia del desastre ha sido poco investigado. En este estudio se analizó cómo personas que experimentaron un terremoto y posterior tsunami, utilizan teorías subjetivas (TS) para explicar la experiencia traumática. El propósito de este estudio fue interpretar las explicaciones que algunas personas elaboraron respecto al terremoto y tsunami vivido en la zona norte de Chile el año 2015. Se realizaron trece entrevistas episódicas, en el marco de un estudio de caso con metodología cualitativa. Como hallazgos interesantes de las teorías surgen cuatro categorías: implicancias de la personalidad en la reacción ante dificultades; existencia de relación entre personalidad y estilo de afrontamiento; poca importancia de la personalidad al momento de afrontar dificultades, y cambio en la personalidad luego de experimentar una dificultad. Estos hallazgos se discuten analizando si estas explicaciones podrían favorecer -o no- el crecimiento y bienestar psicológico posterior a la catástrofe.

Keywords : América del Sur; Chile; desastre natural; teorías subjetivas; tsunami.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )