SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1DETERMINANTS AND CONSEQUENCES OF CHILD LABOR: ANALYSIS OF LITERATURETIME AND PLACE OF TRANSNATIONAL SOCIAL MOVEMENTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

SABOGAL AGUILAR, JAVIER  and  MORENO CASTILLO, EDGAR. PROYECTOS FORESTALES DE MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN COLOMBIA: UNA MIRADA DESDE EL DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2011, vol.19, n.1, pp.125-140. ISSN 0121-6805.

La investigación evaluó dos proyectos forestales colombianos de Mecanismo de Desarrollo Limpio para analizar los beneficios aportados al desarrollo sostenible local en cada caso. Se comparó el uso del suelo para ganadería extensiva, como uso más probable en ausencia de desarrollo de proyectos alternativos, versus el establecimiento de plantaciones forestales. Para ello, se realizó una evaluación multicriterio con líderes de grupos de interés de orden local ligados a los dos casos de estudio (Cuenca del río Chinchiná - PROCUENCA y Captura de Carbono y Agroforestería del Valle de San Nicolás). Este estudio, permitió concluir que estos proyectos han contribuido al desarrollo sostenible local de áreas rurales dado que fomentaron el desarrollo del potencial forestal, generaron conocimientos valiosos en gestión ambiental y su ejecución tuvo en cuenta múltiples actores locales. No obstante, se identificaron necesidades técnicas, de participación y organización local para lograr aportes efectivos.

Keywords : Desarrollo sostenible local; Mecanismo de desarrollo limpio (MDL); proyectos forestales; servicios ambientales.

        · abstract in English | English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License