SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Inventory models with deteriorating items: A literature reviewPerspective of traceability in the food supply chain: An Approach from System Dynamics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750XOn-line version ISSN 2344-8393

Abstract

RIANO GOMEZ, Danny Alexánder; SALAZAR MORALES, Omar  and  SORIANO MENDEZ, José Jairo. Ratón USB para personas tetrapléjicas controlado con el movimiento de la cabeza. ing. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.41-62. ISSN 0121-750X.

Este artículo presenta los resultados del diseño e implementación de un ratón USB (Universal Serial Bus) totalmente hardware destinado a personas que tienen algún tipo de discapacidad en alguno de sus cuatro miembros, con especial utilidad para aquellos que sufren de tetraplejia. La teoría detrás del diseño supone que el usuario puede mover el cursor en la pantalla del computador y hacer clics izquierdo y derecho, utilizando solamente la cabeza. La implementación se realizó con un microcontrolador que dispone de interfaz USB y conversor analógico-digital (ADC). El registro del movimiento de la cabeza del usuario y la posición de la pantalla se hizo mediante tecnología de acelerómetros de tres ejes. Los algoritmos diseñados e implementados en el firmware del microcontrolador realizan todo el trabajo necesario para procesar la información de los acelerómetros y así controlar el cursor en pantalla. Se observó que el diseño es fácil de usar: el sensor del usuario se pone sobre sus gafas y el sensor de la pantalla se pone sobre ésta con una pinza plástica. La conexión al computador no requiere instalar software adicional, dado que es compatible con la clase HID (Human Interface Devices) que viene por defecto en varias plataformas como WindowsQR y Linux. El ratón fue probado en tres sistemas operativos sobre computadores diferentes, a saber, WindowsQR XP (32 bit), WindowsQR 7 (64 bit) y Ubuntu Linux (32 bit). Se realizó una prueba de las funciones básicas del ratón sobre siete personas sin entrenamiento previo. Esta prueba mostró la necesidad de una mejor sintonización de los umbrales en los algoritmos propuestos, que puede realizarse como trabajo futuro tomando una muestra representativa de la población objetivo. Se alcanzaron 6 %, 3 % y 1 % de desaciertos en la ejecución del clic derecho, y movimientos arriba y abajo del cursor respectivamente. Por el contrario, se alcanzaron 22 %, 12 % y 10 % de desaciertos en la ejecución del clic izquierdo, y movimientos izquierda y derecha respectivamente.

Keywords : ratón para discapacitados; tetraplejia; dispositivo de entrada USB.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License