SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Conceptual Design or a Plant of Extraction of Saponins Presents in the Fique`s Juice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

CASTILLO CAMPOS, Luis  and  BARRETO, Steevenson. Extractos de las Hojas de Salvia Officinalis y Sambucus Peruviana H.B.K. Como Inhibidores de Incrustación. ing. [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.68-89. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.15329.

Contexto:

El fenómeno de formación de las incrustaciones se ha convertido en uno de los problemas operacionales con mayor frecuencia de ocurrencia en la industria petrolera, y la búsqueda de fuentes innovadoras de mitigación ha resultado ser el horizonte al cual han apuntado las empresas del área. Por ello, en esta investigación se evalúa el efecto antiincrustante que presentaron los extractos de las hojas de Salvia officinalis y Sambucus peruviana H.B.K.

Método:

Se realizó la caracterización fisicoquímica de una muestra de agua de producción del Campo Oritupano y se obtuvieron los extractos, para luego ser identificadas sus propiedades físicas. Posterior a ello, se determinó el desempeño inhibitorio de cada producto natural en conjunto con un agente comercial, todo a través de la aplicación de la Norma NACE TM0374-2007, además de aplicar un análisis estadístico para visualizar las diferencias significativas que pudiesen estar presentes entre las eficiencias experimentales y comerciales.

Resultados:

Los extractos de Salvia officinalis y Sambucus peruviana H.B.K empleados como antiincrustantes exteriorizaron resultados de pH de carácter ácido y viscosidades por debajo de los 2 cSt, mostrando rendimientos máximos de 87,27% y 90,91% para las soluciones a base de saúco y salvia respectivamente, y comportamientos estadísticos similares al producto comercial referencial.

Conclusiones:

En términos cuantitativos, el prospecto a base de salvia resultó más efectivo al evaluarlo en la muestra de agua de producción del Campo Oritupano, mostrando un comportamiento directamente proporcional concentración-eficiencia, además de exponerse con características más acordes a un bioinhibidor de incrustaciones de carbonato de calcio, aunque con proporción de sólidos que deberían disminuirse aún más, requiriendo que en un futuro se mejore esta característica y se pueda medir la acción conjunta de ambos extractos en la prevención de las incrustaciones, tanto experimentalmente como en campo.

Keywords : Agua de producción; Bioinhibidor de incrustaciones; Industria petrolera..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )