SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Blurred Image Restoration Using a Regularized Linear Programming ModelVision-based Software Tool System for Position Estimation Using a Smartphone author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

LEON-VARGAS, Fabián; GARCIA-JARAMILLO, Maira; MAGIN YARA, Gelver  and  PARRA, Alejandro. Efecto de la suciedad en el desempeño de módulos fotovoltaicos en Bogotá. ing. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.273-283.  Epub Sep 19, 2021. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.16601.

Contexto:

Este estudio analiza el efecto de la suciedad en la eficiencia energética de dos configuraciones de sistemas de generación fotovoltaica: una fija y una móvil (con seguimiento solar).

Método:

Se implementó un sistema especial de soporte y medición de la potencia de salida adaptado para cada configuración. Se recopilaron datos durante dos meses en Bogotá. El análisis utiliza la potencia promedio de dos módulos fotovoltaicos policristalinos de 50Wque forman parte de cada configuración. Se asignó un módulo de prueba para la aplicación de un protocolo de limpieza, y el otro fue asignado como módulo control. A partir de este resultado se analizó la prefactibilidad para la autosuficiencia energética de un hogar promedio de ingreso medio.

Resultados:

La aplicación de un protocolo de limpieza regular aumenta la productividad energética de cada sistema fotovoltaico entre un 3,87% y un 7,23 %, de acuerdo con su configuración. A nivel económico, este incremento representa la amortización del sistema fotovoltaico para autosuficiencia energética un año antes, sin importar la configuración empleada.

Conclusiones:

Se encontró un impacto positivo en la eficiencia energética bajo un protocolo de limpieza regular en Bogotá. Este beneficio permite aumentar la rentabilidad obtenida de la inversión en un sistema para autoabastecimiento energético de una familia promedio.

Agradecimientos:

Este trabajo fue financiado por la Universidad Antonio Nariño a través del proyecto No. 2018230. Los autores agradecen el soporte dado por la Universidad EAN en este trabajo.

Keywords : eficiencia energética; sistema fotovoltaico; seguidor solar; protocolo de limpieza; suciedad; prefactibilidad..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )