SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2KNOWLEDGE AND PRACTICES RELATED WITH PDESTRIAN SAFETY IN FIFTH GRADERS FROM PUBLIC EDUCATIONAL INSTITUTIONS. MANIZALESQUALITY OF LIFE, HEALTH AND PSYCHOLOGICAL FACTORS IN NONCLINICAL POPULATIONS OF TWO COLOMBIAN MUNICIPALITIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

FRANCO PELAEZ, Zoila Rosa. CONCIENCIA, VOLUNTAD, AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD EN BIOÉTICA COMO ÉTICA DEL CUIDADO PARA UN DESARROLLO CON ALTURA HUMANA. Hacia promoc. Salud [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.110-124. ISSN 0121-7577.

Introducción: esta investigación desarrolla la tercera parte del informe final del trabajo que recoge las propuestas de los participantes, y las cuales están relacionadas con las estrategias necesarias para crear conciencia cotidiana sobre los postulados que orientan elecciones, decisiones y actuaciones individuales y colectivas, a fin de favorecer la calidad de vida como condición sine qua non para obtener un desarrollo humano integral y holístico que asuma la dignidad y la realización plena de los derechos humanos, especialmente los fundamentales, como garantía para el cumplimiento cabal de las etapas del ciclo vital y las metas establecidas en el proyecto de vida de cada uno de los seres humanos que habitan el planeta en los colectivos humanos de las diferentes regiones del mundo. Objetivos: re-concienciar la Ética del Cuidado y la Bioética como paradigmas humanísticos en el mundo actual para aportar a un desarrollo humano armónico con las circunstancias propias del presente momento histórico que vive la humanidad. Metodología: investigación cualitativa, con grupos focales de debate, mediante entrevista oral dirigida con pregunta abierta. Unidad de trabajo: estudiantes de la maestría en cultura y droga y estudiantes de trabajo social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas. Unidad de análisis: textos levantados luego de la transcripción de las entrevistas y los debates en el grupo de enfoque, sobre el tópico del objetivo correspondiente. Resultados: se tomó plena conciencia en la cotidianidad de la vida, sobre las actitudes y aptitudes que se asumen en el entorno tanto humano como ambiental, y se reflexionó sobre la coherencia entre ser, saber, estar, actuar y decir a partir de la realidad social del consumismo; la defensa de la vida y su calidad y el autocuidado desde lo subjetivo, lo intersubjetivo y lo objetivado en las prácticas y costumbres sociales y culturales, con el fin de mejorar el desarrollo humano y hacerlo digno, partiendo de una adecuada formación política que permita permear con la moral pública tanto los derechos como los deberes ciudadanos.

Keywords : Bioética; autonomía; responsabilidad; conciencia; voluntad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License