SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Food practices of afro-descendant families with kids in early childhood living in eastern CaliEducation for a healthy school nutritional environment. The case of a primary school in Zacatecas, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

JARAMILLO-DELGADO, Gonzalo Hernando; AGUDELO-ARIAS, Mariana; JARAMILLO-VARGAS, Juliana  and  MORENO-VILLA, Francia Elena. Reconocimiento de agentes reproductores de saberes y prácticas populares en salud. Municipio de Andes 2019. Hacia promoc. Salud [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.159-175.  Epub Apr 22, 2022. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.1.12.

Objetivos:

El estudio pretende reconocer la existencia de agentes portadores y reproductores de prácticas y saberes populares en salud, sus dominios y dinámica en el espacio social. Georreferenciar sus dinámicas y establecer su relación con el Plan Básico de Ordenamiento Territorial.

Metodología:

Estudio cualitativo analítico, que conjuga la geografía crítica y la etnografía. Mediante el uso de técnicas de georreferenciación, -localización y espacialización-, con uso del software QGIS versión 3.6 Nossa. Y mediante el uso de técnicas de entrevistas a profundidad y observaciones documentadas, información que se ordenó y sistematizó por categorías, mediante la implementación del programa ATLAS.ti versión 9.

Resultados:

Se reconocieron más de 60 agentes y se localizaron 48. Se reconocen dos dominios del saber popular: el mágico religioso, expresado en sobanderos con secreto, y el curanderismo expresado en hierbateros, rezanderos y sobanderos. Se legitiman a través de su presencia en espacios sociales, en sus tres dimensiones: material, al portar una identidad y un dominio, que habitan con objetos; mental, el cual cargan de relaciones y simbolismos; y político, donde reproducen una cadena comercial vinculada a la zona de vocación comercial establecida por el PBOT del municipio.

Conclusiones:

Los agentes, sus prácticas y saberes se determinan y legitiman, a partir de actos de reproducción social, cultural y política en el territorio como espacio social, y en sus dimensiones, a partir de expresiones culturales, simbolismos y rituales, relaciones materiales a partir del intercambio con objetos y servicios, y su asiento político en las zonas de vocación territorial.

Keywords : Medicina tradicional; medicina popular; terapias espirituales; territorio sociocultural; mapeo geográfico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )