SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Septic sacroiliitis in the late postpartum due to Escherichia cóli author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

STERBA, Gary; STERBA, Yonit  and  IGLESIAS G, Antonio. Síndrome de activación macrofágica en adultos con enfermedad reumática. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2016, vol.23, n.2, pp.137-143. ISSN 0121-8123.

Introducción: El síndrome de activación macrofágica (SAM) es una reacción patológica inflamatoria sistémica, frecuentemente fatal y comúnmente no diagnosticada, que se acompaña de una falla multiorgánica y puede desencadenarse asociada a enfermedades reumáticas, neoplásicas, infecciosas o a drogas. Más descrita en niños que en adultos, probablemente en muchas ocasiones se relaciona con alteraciones genéticas aún no descritas. Sus síntomas y signos han sido definidos. El no sospecharlo conlleva a no diagnosticarlo y como consecuencia a un incremento importante del riesgo de mortalidad en el paciente; es por esto que el diagnóstico es un reto y el tratamiento debe de ser temprano y agresivo. Objetivos: Describir 4 pacientes adultos con 5 episodios de SAM relacionado con diferentes enfermedades reumáticas, con el interés de familiarizar al lector con la búsqueda del síndrome y de realizar su diagnóstico. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de pacientes adultos evaluados en la consulta y hospitalizados. Resultado: Presentamos las características de los pacientes con SAM, el enfoque diagnóstico, las posibilidades terapéuticas y la evolución. Conclusiones: El SAM es una enfermedad no buscada en el adulto que puede ser fatal, requiere ser identificada y tratada tempranamente para disminuir el riesgo de mortalidad. Aún requiere ser estudiada para definir defectos genéticos u otras etiologías que puedan ser responsables de este síndrome.

Keywords : Síndrome de activación; macrofágica; Hemofagocitosis; linfohistiocitaria reactiva.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )