SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Early rheumatoid arthritis: Clinical and functional outcomes of a cohort treated in a high complexity hospital, Cali-ColombiaCorrelation between clinical activity measured by DAS-28 and ultrasound in patients with rheumatoid arthritis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

LAVERDE, Luis Alfonso et al. Intervención sobre la prescripción de alendronato en dosis superiores a las recomendadas. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.155-158. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.04.005.

Introducción: Se buscaron pacientes con prescripciones inapropiadas de alendronato de 70 mg y mediante una intervención educativa reducir los errores de medicación. Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo, antes y después, sin grupo control, donde se llevó a cabo una intervención en prescriptores de pacientes que se encontraban en manejo farmacológico con alendronato de 70 mg en el período comprendido entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014, incluyendo todos los sujetos que recibían más de 4 tabletas por mes. La intervención consistió en suministrar información actualizada a los responsables de la atención sanitaria y evaluar, meses después, si se modificó o no la prescripción de los pacientes identificados. Resultados: De un total de 2.283 usuarios que recibían alendronato, se hallaron, en promedio, 105 pacientes mensuales con diagnóstico de osteoporosis que estaban recibiendo la presentación de 70 mg, con edad promedio de 66,0 ± 5,5 años y predominio femenino (n =159; 95,8%). En promedio a 22 pacientes se les dispensaba más de 4 tabletas por mes (rango: 8-38 tabletas/mes). La intervención consiguió reducir a 8 pacientes con dosis superiores a las recomendadas, (63,6% de casos). Los aseguradores estaban pagando en promedio COP $459.166 más, cada mes, por el exceso de tabletas dispensadas y la intervención logró un ahorro de COP $3.491.592 al año. Conclusiones: Las intervenciones educativas sobre los médicos prescriptores pueden conseguir disminuir el número de prescripciones potencialmente inapropiadas y de errores de medicación para reducir el riesgo sobre los pacientes y costes de atención en salud.

Keywords : Alendronato; Sobredosis de droga; Errores de medicación; Deprescripciones; Farmacovigilancia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )