SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Quality of life in a population with haemophilia: A cross-sectional study from a single haemophilia treatment centerRadiographic changes in the distal phalanx tuft of the hands in subjects with rheumatoid arthritis. Systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

ANZOLA FUENTES, Luz Kelly; CORTES GERMAN, Gerardo Horacio  and  NINO, María Eugenia. Hallazgos gammagráficos en manos de población adulta, sin patología osteoarticular, bajo un análisis semicuantitativo. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2017, vol.24, n.1, pp.25-31. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.10.005.

Introducción:

La gammagrafia ósea es uno de los estudios más frecuentemente utilizados para el abordaje diagnóstico de la patología osteoarticular, sin embargo, no se conocen patrones claros de normalidad para algunos sitios anatómicos, llevando a tasas altas de variabilidad interobservador, como es el caso de la evaluación de las manos. No se encuentra en la literatura una descripción del patrón gammagráfico normal sobre manos, por lo cual pretendemos describir el patrón de captación más frecuente en una población adulta sin enfermedad osteoarticular.

Materiales y métodos:

Se hizo un análisis prospectivo de 156 gammagrafías óseas sobre manos que cumplieron el criterio de inclusión. Se delinearon regiones de interés en el carpo, metacarpo, articulaciones interfalángicas proximales y distales de los dedos índice y medio de ambas manos; se tomaron las cuentas totales, se analizaron promedios y desviación estándar, y se hizo análisis semicuantitativo de la imagen.

Resultados:

Se incluyeron 36 hombres (23%) y 119 mujeres (77%), la edad media fue de 44,9 ± 13,9. Los promedios de las cuentas totales disminuyeron progresivamente deproximal a distal en todos los grupos de edad y en ambos géneros, siguiendo la siguiente proporción: carpo 4,4 veces más que metacarpo; metacarpo 1,7 veces más que interfalángica proximal; interfalángica proximal 1,4 veces más que distal.

Conclusiones:

En manos de pacientes adultos, sin enfermedad osteoarticular, sin distinción de género y edad, encontramos un patrón gammagráfico en «degradé» con mayor concentración isotópica en carpo, seguida del metacarpo y de las articulaciones interfalángicas proximales y distales.

Keywords : Medicina nuclear Gammagrafía ósea Articulaciones de las manos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )