SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Late onset rheumatoid arthritis associated with interstitial lung diseaseCogan's syndrome: A case report with partial response to tocilizumab and a literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

PARRA-IZQUIERDO, Viviana et al. Reporte de casos de síndrome de dedo azul. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2018, vol.25, n.4, pp.292-297. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2017.09.003.

El síndrome de dedo azul (SDA) se caracteriza por la coloración violácea o azul de uno o más dedos, puede serla primera manifestación de múltiples enfermedades, tanto las que presentan alteraciones directamente en los dedos o ser la expresión de enfermedades sistémicas; los mecanismos fisiopatológicos más comunes son trombosis, embolia, vasoconstricción grave o afección del lecho vascular que puede ser inflamatoria o no inflamatoria.

Describimos 5 casos de SDA, donde resaltamos la importancia del diagnóstico temprano y enfatizamos en el concepto de evaluación y abordaje como una urgencia médica, sin importar la causa, ya que su manejo y tratamiento inicial, más el intento de lograr un tratamiento dirigido a una etiología podría disminuir complicaciones irreversibles como la necrosis o amputación.

Keywords : Síndrome de dedo azul; Acrocianosis ,Pseudovasculitis; Embolia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )