SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Impact of ultrasound on the perception of health quality in adult patients with rheumatoid arthritisSystemic lupus erythematosus diagnosed during hospitalization: Greater baseline disease activity, short-term damage, and death author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

PINEROS CASTILLO, Joaquín Arturo; AREVALO ROA, Helbert Orlando  and  MUNOZ-GALINDO, Iván Mauricio. Resultados de gestión en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide en una institución de atención integral especializada en Colombia. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2022, vol.29, n.2, pp.93-100.  Epub Feb 21, 2023. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2021.01.009.

Objetivo:

Conocer los resultados de gestión en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide en una institución de atención integral especializada en esta enfermedad en Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal, a partir de una cohorte de pacientes de artritis reumatoide, según criterios ACR/EULAR 2010. La información se analizó con base en los datos consolidados de historia clínica y reportes nacionales en el periodo 2015-2018. Se tuvieron en cuenta los registros administrativos relacionados con autorizaciones y prescripciones de medicamentos. Se evaluaron variables sociodemográficas, indicadores de resultado relacionados con el estado de actividad de la enfermedad y porcentaje de uso de medicamentos.

Resultados:

A 30 de junio de 2018, se identificaron 698 pacientes, de los cuales el 83,8% correspondió a sexo femenino; el promedio general de edad fue de 55,47 años y el grupo de edad de 60 a 64 años concentró el mayor número de casos. El 68,3% se ubicó entre remisión y actividad baja de la enfermedad. El 73,1% se encontró manejado con fármacos antirreumáticos modificadores de enfermedad convencionales y se registró una reducción de uso de terapia biológica desde el 27,2% en 2016 al 17,8% al final del periodo.

Conclusiones:

Este estudio presenta los resultados de gestión de un modelo de atención integral para pacientes con artritis reumatoide en Colombia, que logró mantener la mayor proporción de pacientes en actividad baja y remisión a medida que estos contaban con mayor tiempo de seguimiento, también logró disminuir el porcentaje de uso de FARME biológicos y establecer los FARME convencionales como la principal alternativa terapéutica.

Keywords : Artritis reumatoide Antirreumáticos Programas de salud Evaluación de resultados.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )