SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Epidemiological characterization of patients with sarcoidosis in a high complexity hospital in southwestern ColombiaRheumatoid arthritis: extra articular manifestations and comorbidities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

NORIS-GARCIA, Elena et al. Características clínicas y serológicas de pacientes cubanos con lupus eritematoso sistémico. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2022, vol.29, n.3, pp.189-195.  Epub Aug 20, 2023. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2021.03.007.

Introducción:

El lupus eritematoso sistémico (LES) es el prototipo de enfermedad autoinmune sistémica, con características clínicas que muestran variaciones geográficas. Sin embargo, estas diferencias entre regiones no están completamente descritas, por lo cual, el objetivo de este trabajo es describir las características clínicas y sociodemográficas de pacientes cubanos con LES.

Pacientes y métodos:

Se hizo un estudio con 149 pacientes con LES y 151 con otras enfermedades autoinmunes sistêmicas. Se identificaron sus características sociodemográficas y clínicas, basadas principalmente en los criterios del Colegio Americano de Reumatología de 1997. Para evaluar las asociaciones entre las manifestaciones clínicas y el LES se llevó a cabo un análisis de regresión logística, se calculó la odds ratio, con su correspondiente intervalo de confianza al 95%, y se empleó la técnica de análisis de correspondencia múltiple. Mediante un análisis frecuencial de las configuraciones, se identificaron las combinaciones típicas de criterios relacionadas con los pacientes con LES.

Resultados:

Los criterios más frecuentes en el LES fueron: alteraciones inmunológicas (85,2%), ANA positivo (85,2%), artritis (78,5%), fotosensibilidad (77,2%) y rash malar (61%). Los criterios afección renal y alteraciones inmunológicas son los que mejor (mayor valor de la odds ratio) discriminan a los pacientes con LES. La combinación de solamente tres criterios (rash malar, ANA positivo y alteraciones inmunológicas) podría ser suficiente para clasificar a una población homogénea.

Conclusiones:

El estudio permitió conocer las principales características clínicas de pacientes con LES en Cuba. Esta información puede ser útil para mejorar la eficacia del diagnóstico del LES y favorecer la aplicación de tratamientos más específicos.

Keywords : Lupus eritematoso sistémico; ACR-97; Características clínicas; Cuba.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )