SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Multicultural Encounter in the Art of Pasto Varnish or the Lacquer from the Virreinato del PerúGilders in Santafé (Bogotá) and Quito in the 17 th Century: Makers, Works and Trustors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

VETTER PARODI, Luisa María. La platería andina colonial a través de la historia de la familia Sacayco. Hist. Soc. [online]. 2018, n.35, pp.113-138. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n35.70382.

El platero indio en la colonia ha sido poco estudiado por los investigadores. No solo desde el punto de vista social, sino también económico y tecnológico. Quizás la falta de interés radique en la poca información que aparece en los documentos coloniales hallados hasta el momento sobre estos artesanos, además de la casi imposibilidad de identificar los objetos manufacturados por estos especialistas, en vista de que las piezas carecen de firma. En estas líneas pretendemos mostrar, mediante el uso de documentos históricos y de estudios arqueológicos, cómo es que estos plateros indios buscaron un lugar en la nueva sociedad luego de la conquista europea, y cómo se incorporaron a esta gracias a su destreza y habilidad en el arte de la platería.

Keywords : (Tesauro) tecnología; (Autora) platero indio; colonia; herramientas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )