SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Silk Industry and Women's Labor at the End of the 18 th Century in New Spain: María Gertrudis Gutiérrez EstradaAgriculture and Industry in the Brazilian Midwest between the Decades of 1960 and 1980: Class Analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

RAUSCH, Jane M.. Santiago Pérez Triana (1858-1916) y la panamericanización de la Doctrina Monroe. Hist. Soc. [online]. 2018, n.35, pp.223-240. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n35.62306.

En los últimos años, los historiadores se han concentrado en los esfuerzos realizados a comienzos del siglo XX por Alejandro Álvarez, Luis María Drago y Baltasar Brum (todos diplomáticos del Cono Sur) para fomentar la cooperación continental mediante la panamericanización de la Doctrina Monroe. Se han pasado por alto en este esfuerzo las notables actividades del autor, periodista y diplomático colombiano, Santiago Pérez Triana. Utilizando fuentes primarias y secundarias, este artículo analiza el apoyo de Pérez Triana a la Doctrina Drago en la Convención de la Haya de 1907, sus discursos en la Conferencia Financiera Panamericana de 1915 y sus ensayos publicados en Hispânia -revista editada por él mismo entre 1912 y 1916- para mostrar cómo él ganó el respeto de los diplomáticos americanos y europeos al constituirse en un portavoz influyente de la panamericanización de la Doctrina Monroe y de la unidad hemisférica.

Keywords : (Tesauro) diplomacia. (Autora) Doctrina Monroe; panamericanismo; Hispania; Doctrina Drago.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )