SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Towards a nosology of the violence of drug-traffic: literary topos from the years of the plagueCartography of a spiritual journey: the symbology of food in the work of J. D. Salinger author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

BUKSDORF, Daniela. La reescritura como herramienta de respuesta literaria. La Palabra [online]. 2015, n.27, pp.95-106. ISSN 0121-8530.

En este artículo se presenta la reescritura como un ejercicio de respuesta y/o reivindicación, a partir del estudio y análisis de dos reescrituras - Una tempestad, de Aimé Césaire y Ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys- que tienen como hipotexto obras canónicas cuyo origen se encuentra en el Imperio Inglés. Césaire toma como texto de origen La tempestad de William Shakespeare, mientras que Rhys trabaja desde la novela victoriana Jane Eyre, de Charlotte Brontë. El objetivo de este artículo es identificar las respuestas a dichas obras canónicas, modificando el discurso presente en los escritos estudiados. Para esto, se revisarán los conceptos de canon y reescritura, se analizarán los textos reescritos desde su base canónica y se compararán ejes centrales de las novelas y tratamiento de personajes y contexto, para así detectar las cercanías y lejanías de las obras con los textos canónicos y poder identificar los discursos perseguidos por los autores de las reescrituras.

Keywords : reescritura; canon; hegemonía; margen; Shakespeare; Césaire; Brontë; Rhys.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )