SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Bitch in Heat of a Red Dream: from Revolution to Becoming. Reflections from a Practical Aesthetics on the Possibility of a Contemporary Subject and PoliticsDidactics of Literature: Didactic Techniques for the Aesthetic Modelling Strategy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

MORENO MOSQUERA, Emilce. Literatura, subjetividad política y educación. Una tríada para pensar. La Palabra [online]. 2018, n.32, pp.155-166. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n32.2018.8171.

La dimensión subjetiva de la lectura de literatura afecta a estudiantes y profesores, así como a lectores y escritores, la cual se configura de diferente modo, teniendo en cuenta la asimetría entre los actores. En este artículo, se revisa la relación entre la lectura de literatura y la subjetividad política en el ámbito educativo, entendiendo la importancia que se le otorga a la escuela y a la universidad, como escenarios de formación de ciudadanos. Se plantea que la literatura contribuye, de modo decisivo, a la configuración política de niños y jóvenes, lo cual supone darles herramientas para el ejercicio del poder y una acción pedagógica intencionada. En la revisión temática, se retomaron especialmente a Ruíz y Prada (2012), Nussbaum (1995, 1997, 2001, 2005, 2010) y Ricoeur (1996).

Keywords : subjetividad política; literatura; identidad narrativa; formación lectora.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )