SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29LA LEY MODELO DE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL DE LA CNUDMI Y SU IMPACTO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANOEL "NUEVO DERECHO" EN COLOMBIA: ¿ENTELEQUIA INNECESARIA O NOVEDAD PERTINENTE? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Derecho

Print version ISSN 0121-8697On-line version ISSN 2145-9355

Abstract

ALCOCEBA GALLEGO, María Amparo. LA REORIENTACIÓN ESTATALISTA DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA. Rev. Derecho [online]. 2008, n.29, pp.267-288. ISSN 0121-8697.

El proceso europeo de integración es tradicionalmente utilizado como modelo que se debe seguir muy particularmente en Latinoamérica. Sin embargo, este modelo adolece de ciertas deficiencias y, en especial en los últimos años, de una deriva estatalista que le alejan del tradicional modelo europeo de integración y amenazan la consecución de los objetivos tal como fueron establecidos inicialmente. En este sentido, la reorientación estatalista del proceso de integración permite preguntarse sobre la posibilidad de que la Unión Europea esté abandonando el modelo preexistente hasta el punto de alterar su propia naturaleza como modelo de integración tendiente a la consecución de una Unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa. En este artículo se estudia la deriva estatalista del proceso europeo, situando su inicio en 1992 con el Tratado de Maastricht, y se plantea la posible alteración de su naturaleza.

Keywords : Unión europea; sistema de integración; naturaleza del proceso europeo de integración; Tratado de Lisboa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License