SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1ENVIROMENTAL AND GENETIC ASPETS OF BIRTH WEIGHT IN NATIVE CATTLE OF COLOMBIAMORFOMETRY CHARACTERIZATION OF ZEBÚ FEMALES AND IT’S CROSSED WITH “BLANCO OREJINEGRO, ROMOSINUANO AND ANGUS” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

CUADRADO C, Hugo; TORREGROZA S, Lino  and  GARCES, Jorge. PRODUCCIÓN DE CARNE CON MACHOS DE CEBA EN PASTOREO DE PASTO HÍBRIDO MULATO Y Brachiaria decumbens EN EL VALLE DEL SINÚ.. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2005, vol.10, n.1, pp.573-580. ISSN 0122-0268.

El estudio se realizó en el Centro de investigación Turipaná de Corpoica Regional 2, con el objetivo de medir, en la fase de establecimiento, algunas variables agronómicas (plantas por metro cuadrado, altura planta, longitud y ancho de hojas) del híbrido mulato y evaluar la producción de carne obtenida con este pasto y la producida por Brachiaria decumbens en un área de cuatro y cinco hectáreas, respectivamente, manejados en un sistema rotacional con dos días de ocupación y 22 de descanso, en época de invierno, y tres días de ocupación y 33 de descanso, en época de sequía. La carga se ajustó de acuerdo a la disponibilidad de forraje. Se utilizo animales de dos grupos genéticos: Romosinuano puro y F1 de romo x cebú. La duración de la evaluación fue de 525 días, siendo los animales pesados cada 30 días. La producción promedia de materia seca del pasto mulato, en la época de lluvias, fue de 3235 kilos por hectárea y de 2580 kilos para la época seca; en B. decumbens fue de 2735 y 1248 kilos/ha, respectivamente para la época de lluvias y sequía. La ganancia promedia diaria fue de 0.532 y 0.503 kilos por animal para el pasto mulato y B. decumbens, respectivamente, no presentándose diferencia (Pe”0.05). La producción de carne promedia por hectárea año fue de 795.7 kilos en mulato, superior (Pd”0.05) a los 481.8 kilos obtenidos con B. decumbens, debido fundamentalmente a la mayor carga animal soportada por el mulato.

Keywords : Producción de carne; machos de ceba; pasto híbrido mulato; Brachiaria decumbens; valle de Sinú.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License