SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3FREQUENCY OF HEMOPARASITES OF BOVINES FROM CAUCA AND SAN JORGE RIVERS, 2000-2005DETECTION OF Brucella abortus IN BLOOD AND MILK OF DAIRY CATTLE BY PCR METHOD author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

VERA A, Victor  and  BETANCUR H, César. AISLAMIENTO DEL VIRUS HERPES BOVINO TIPO 1 EN BOVINOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA - COLOMBIA. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2008, vol.13, n.3, pp.1495-1503. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Realizar el aislamiento del virus herpes bovino tipo 1 (BHV-1) en ganado bovino con antecedentes de infertilidad. Materiales y métodos. A partir de 85 animales, provenientes de diferentes áreas rurales del departamento de Córdoba, Colombia, sin antecedentes de vacunación y con titulos neutralizantes contra la enfermedad de la rinotraqueitis bovina infecciosa (IBR) por seroneutralización, se escogieron dos toros y una vaca para hacer aislamiento de HVB-1. Los animales fueron inmunosuprimidos con Dexametasona, y se obtuvieron muestras con hisopos nasales, oculares y de lavado prepucial en los toros y vaginales en la vaca respectivamente. Resultados. Se observó un efecto citopático a las 3 horas después de la inoculación de las células MDBK con el lavado genital de la vaca y a las 24 horas en los toros, con exposición del efecto en "racimo" a las 48 horas. El aislamiento en ambos tipos de muestras, sugiere que la reactivación viral fue seguida por una fase de viremia y excreción del virus en las secreciones naturales. Conclusiones. El aislamiento del virus HVB-1 en los reproductores aparentemente sanos pero con títulos a la prueba de seroneutralización, establece la presencia de latencia viral en éstos animales, importante factor epidemiológico en la difusión de la enfermedad a nivel de campo. Se deben iniciar los estudios necesarios para establecer el subtipo de virus actuante en el campo, para conocer sus características antigénicas y su correspondencia con las cepas vacunales.

Keywords : Rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB); virus herpes; bovino; Colombia; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License