SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2NEWCASTLE DISEASE IN VILLAGE CHICKENS IN THE COLOMBIAN COFFEE AREACHARACTERIZATION OF ISOLATED PROBIOTIC BACTERIA OF THE LARGE INTESTINE OF PIGS AS ALTERNATIVE TO USING ANTIBIOTICS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

PARDO C, Sandra et al. ÍNDICES PARASITARIOS Y DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE Contracaecum sp. (NEMATODA: ANISAKIDAE) EN BLANQUILLO Sorubim cuspicaudus (PIMELODIDAE) DEL RÍO SINÚ. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2009, vol.14, n.2, pp.1712-1722. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar la presencia de parásitos en el blanquillo Sorubim cuspicaudus. Materiales y métodos. Se utilizaron 33 peces recolectados entre abril y diciembre de 2007, posteriormente llevados al laboratorio para reconocimiento externo e interno, y disección e inspección de la cavidad visceral. Los nemátodos encontrados fueron preservados en glicerina formalada al 5%, posteriormente fueron aclarados, visualizándose las estructuras internas para la merística e identificación con base en claves morfométricas. Para la microscopía de barrido (JEOL JSM-5910LV a un voltaje de aceleración de 15 kV) los parásitos fueron transferidos a formaldehído al 4% y luego fijados en tetraóxido de osmio, deshidratados con series de etanol y cubiertos con una película de oro (6-8nm) por electrodeposición (Denton Vacuum Desk II). Resultados. Los nemátodos fueron hallados solamente en la cavidad visceral e identificados como Contracaecum sp., en estado larval III, de color blanquecino, dos labios en el extremo anterior, un diente cuticular cónico y ligeramente romo. El extremo posterior es cónico, con dos glándulas anexas, ano y mucrón; la cola post-anal larga y sin espina terminal. La prevalencia de este parásito fue del 96.9% y en todos los casos la infestación fue leve. Del total de ejemplares analizados; los machos (n=9) presentaron intensidad parasitaria de 24.88±18.70 parásitos/pez; mientras que las hembras (n=24) presentaron una intensidad parasitaria de 69.52±22.77 parásitos/pez. Conclusiones. Contracaecum sp. se encuentra en cavidad visceral de blanquillo en estado larval III.

Keywords : Sorubim cuspicaudu; anisákidos; río Sinú; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License