SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Effect of Debaryomyces hansenii on the antioxidant response of juvenile white shrimp Litopenaeus vannamei author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

PANTOJA MF, Wanderson et al. Parásitos protozoarios y metazoarios de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus criadas en Brasil. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2012, vol.17, n.1, pp.2812-2819. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Describir la parasitofauna y el factor de condición relativa (Kn) de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus L. (Cichlidae) en granjas piscícolas del estado de Amapá. Materiales y métodos. 123 peces, de cuatro granjas piscícolas del Estado del Amapá, Brasil, fueron necropciados para realizarles un análisis parasitólogico y el análisis Kn. Resultados. De los peces examinados, 64.2% estaban con las branquias infectadas por Cichlidogyrus tilapiaePaperna, 1960 (Monogenoidea: Dactylogyridae), Ichthyophthirius multifiliis Fouquet, 1876 (Protozoa: Ciliophora), Trichodina Ehrenberg, 1830 y ParaTrichodina africana Kazubski & El-Tantawy, 1986 (Protozoa: Trichodinidae). La mayor prevalencia fue de Monogenoidea C. tilapiae, mientras que la menor fue de los parásitos Trichodinidae. Sin embargo, I. multifiliis fue el parásito que mostró la mayor intensidad y abundancia. Las diferencias encontradas estuvieron en las tasas de infección parasitaria de diferentes granjas piscícolas debido a las causas aquí discutidas. El parasitismo no influenció el factor de condición relativa (Kn). Este fue el primer registro de P. Africana para el Brasil, en la Amazonía Oriental. Conclusiones. En el Brasil, Lamproglena sp es un parásito emergente en las regiones del Sur y Suroeste, pero este crustáceo no fue encontrado en la tilapia del Nilo del Estado de Amapá. En la tilapia del Nilo criada en el Brasil, las infecciones parasitarías son causadas por especies de protozoarios, monogenoideas, crustáceos y digenéticos; las diferencias regionales en las tasa de prevalencia e intensidad son discutidas aquí.

Keywords : Parásitos; peces de agua dulce; prevalencia; Oreochromis niloticus (Fuente: CAB).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )