SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Prediction of total protein percentage from partial sampling and adjustment of environmental effectsEvaluation of in situ degradability in cattle supplemented on four tree species author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

QUICENO A, Jaime et al. Crecimiento en pastoreo rotacional de toretes de razas criollas Romosinuano y Blanco Orejinegro en Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2012, vol.17, n.1, pp.2891-2899. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar el crecimiento de toretes de las razas Romosinuno (ROMO) y Blanco Orejinegro (BON) en una prueba de comportamiento en pastoreo rotacional. Materiales y métodos. La prueba fue desarrollada en la Estación Experimental El Nus, en la Región Andina Colombiana, donde se evaluaron 20 toretes BON y 16 ROMO provenientes de quince ganaderías comerciales, los cuales fueron mantenidos en un solo grupo durante 221 días en pastoreo rotacional en franjas con periodos cortos de ocupación, de los cuales 56 días fueron en pastoreo no suplementado y 165 días bajo tres diferentes fases de pastoreo suplementado en el potrero. Se realizaron pesajes cada 28 días y se evaluaron variables como: la evolución en peso, la ganancia total y diaria, la diferencia entre pesajes, la relación consumo peso vivo y la tasa de consumo. Resultados. El peso inicial en la raza BON fue 180.4±36.9 kilos con 9.6±1.74 meses de edad y en la raza ROMO fue de 171.8±32.6 kilos con 10.1±3.2 meses de edad. El incremento general de los individuos entre pesajes fue 0.497 kilos por día para los individuos de raza BON, y 0.366 kilos por día para la raza ROMO. En la prueba de eficiencia la tasa de consumo de suplemento alcanzada fue 64.8% y 71% para BON y ROMO respectivamente, equivalentes a una ingestión de materia seca de 0.47% y 0.53% con relación al peso vivo. Conclusiones. Este trabajo evidencia un mayor desempeño de los individuos de la raza BON comparados con los animales de la raza ROMO e indica una alta variabilidad en la respuesta a un manejo semi-intensivo en las poblaciones en evaluación.

Keywords : Ganancia de peso; mejoramiento genético; pastoreo rotacional (Fuente: CAB).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )