SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Linoleic acid effect on PGF2a and PGE2 prostaglandin production in endometrial cellsLaparoscopic cryptorchidectomy in two dogs using ultrasonic scalpel author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

SUAREZ O, Edison  and  BAQUERO P, Mónica. Análisis de los proyectos del sector agropecuario financiados por Colciencias durante el año 2010. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, n.2, pp.3569-3576. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Analizar los proyectos del sector agropecuario financiados por Colciencias durante el año 2010. Materiales y métodos. Se utilizó la base de datos de registro de proyectos correspondientes al Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuarias para identificar las propuestas presentadas, elegibles y financiadas de las convocatorias del año 2010. Los proyectos se clasificaron con base en la nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de la ciencia y la tecnología. Se identificó la convocatoria, campos, disciplinas, rama productiva, entidades participantes, departamento de ejecución y montos financiados. Resultados. Durante el año 2010 Colciencias recibió un total de 4.725 propuestas para financiación, de éstas, 790 correspondieron al Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria. Las disciplinas de los proyectos financiados, fueron en su mayoría pertenecientes al subsector agrícola, seguido por el pecuario y el agroindustrial. Las universidades públicas fueron el tipo de entidad ejecutora al que se le financió un mayor número de proyectos. Los departamentos en los cuales se ejecutó la mayoría de las propuestas financiadas fueron Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y Tolima. Conclusiones. El Programa Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Agropecuaria recibió el 16.7% del total de proyectos recibidos por Colciencias en sus convocatorias del año 2010. El mayor número de proyectos recibidos, elegibles y financiables fueron del subsector agrícola y estuvieron presentados y ejecutados por universidades públicas. La inversión total de Colciencias en proyectos del sector agropecuario fue de $32.923.594.000 con un aporte de contrapartida de $33.225.740.000.

Keywords : Ciencia; innovación científica; proyecto de investigación; tecnología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )