SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Swine Carcass Condemnation in Commercial SlaughterhousesInfection frequency of gastrointestinal nematode in goats and sheep of five municipalities in Antioquia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

TOYES-VARGAS, Eduardo et al. Composición de la grasa láctea de cabras en la Península de Baja California, México. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, n.3, pp.3843-3850. ISSN 0122-0268.

Objetivo. El objetivo del presente estudio fue determinar en un sistema de producción extensivo la composición de la grasa en leche de cabras Criollas en una zona árida de la península de Baja California en dos épocas del año (lluvias y sequía). Materiales y métodos. Los muestreos se realizaron durante la temporada de sequía (junio) y después de las lluvias (diciembre) en el municipio de Comondú, Baja California Sur. El sistema de producción extensivo se desarrolla en condiciones de pastoreo en donde las cabras andan libremente buscando alimento, suplementos no fueron proporcionados. Resultados. En las dos épocas año mostraron proporciones muy abundantes de los ácidos grasos saturados de 66.3 y 70.9% durante lluvias y sequía, respectivamente. Los más representativos de estos fueron el ácido palmítico, mirístico y esteárico. Los ácidos grasos monoinsaturados (15-20%) fueron los más numerosos en cuanto a isómeros, pero en su mayoría en muy bajas concentraciones. Los ácidos grasos ramificados estuvieron en concentraciones muy variables, presentándose de manera estable el C15:0 iso (1.5%) y C16:0 ante-iso con 0.7% del total de ácidos grasos. Conclusión. Se concluye que las épocas del año en el sistema de producción extensivo mostraron efecto significativo en la composición de la mayoría de los ácidos grasos monoinsaturados y ramificados en la leche de cabra; sin embargo, los ácidos grasos saturados y poliinsaturados mostraron pocos cambios en abundancia y composición de ácidos grasos. Además, los efectos de épocas año no fueron significativos en el contenido de ácidos grasos totales, con excepción de ácidos grasos ramificados y omega-3.

Keywords : cabras; calidad nutricional; composición química; grasa láctea.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )