SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Environmental characterization of the reproductive season of migratory fish of the Sinú river (Córdoba, Colombia)Anti-leptospiral agglutinins in marmosets (Saguinus oedipus and Saguinus leucopus) from illegal trade author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

LUZ CORREA, A; REYES E, Cindy; PARDO P, Enrique  and  CAVADIA M, Teodora. Detección de la diversidad genética del caballo doméstico (Equus caballus) mediante genes asociados al color del pelaje. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2015, vol.20, n.3, pp.4779-4789. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar la estructura poblacional y la diversidad genética en poblaciones de caballo doméstico (Equus caballus), en el municipio Ciénaga de Oro, Córdoba (Colombia). Materiales y métodos. Se realizaron muestreos aleatorios entre los meses de Agosto y Octubre del año 2013, en animales adultos presentes en las fincas de siete corregimientos, donde se llevó a cabo la caracterización fenotípica a cada animal, atendiendo a los marcadores autosómicos de codificación morfológica Extension (E), Agouti (A), Cream (C), White (W), Gris (G), Tobiano (TO), Overo (O) y Roan (RN). Los parámetros genéticos poblacionales: frecuencia alélica, diversidad genética, flujo génico, equilibrio Hardy-Weinberg y distancia génica, fueron calculados a través del programa PopGene 1.31; la estructura genética se evaluó mediante el programa FSTAT v. 2.9.3.2. Resultados. Se analizaron 341 individuos en las siete poblaciones estudiadas, donde El marcador Extensión fue el de mayor frecuencia mientras los genes Overo y Tobiano presentaron los menores valores. Se registraron cifras poco significativas de variabilidad genética a nivel global y poblacional, así mismo, se obtuvo una escasa diferenciación genética entre las poblaciones, acompañado de un elevado flujo génico; se observó un exceso de heterocigotos a nivel poblacional y a nivel total, a esto se le suma la presencia de equilibrio Hardy-Weinberg en todas las poblaciones con relación a los marcadores estudiados y se reportaron valores bajos de distancia genética. Conclusiones. Las poblaciones se encuentran muy relacionadas genéticamente, situación que puede obedecer a la cercanía geográfica existente entre ellas, favoreciendo el intercambio genético y la constitución de una metapoblación.

Keywords : Caballo; Ciénaga de Oro; Córdoba; heterocigosidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )