SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Native arbuscular mycorrhizal fungi effectiveness in soils with different agricultural usesDiagnosis of parasites in huemul (Hippocamelus bisulcus) feces from south and central Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

QUISHPE-CONTRERAS, Laura  and  GOMES-POPPL, Álan. Hiperadrenocorticismo atípico canino asociado a hipotireoidismo. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.7262-7267. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1399.

El hiperadrenocorticismo (HAC) es una de las endocrinopatías más frecuentes en caninos, producida por la síntesis excesiva de cortisol. El HAC atípico u oculto es un síndrome caracterizado por la presentación de alteraciones clínicas, bioquímicas e imagenológicas compatibles con hipercortisolismo, pero con resultados normales en las pruebas endocrinológicas utilizadas convencionalmente para diagnóstico de HAC. Sin embargo, estos pacientes presentan elevada concentración sérica de precursores u otras hormonas corticoadrenales. El presente estudio describe el caso de una canina hembra, Bichón Frisé de 8 años de edad, epiléptica y tratada con fenobarbital, presentando signos clínicos asociados a HAC, en la que el test de supresión con dexametasona a dosis bajas y de estimulación con ACTH arrojaron valores normales. La medición de esteroides adrenales, post estimulación con ACTH, mostró elevación anormal de estrógenos y progesterona, persistiendo esta última después de que la paciente fuera esterilizada. El tratamiento con trilostano permitió la disminución de los niveles de progesterona y la resolución parcial de los signos clínicos. Sin em bargo, la recuperación clínica en su totalidad sólo se obtuvo después del diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo concomitante. El desafio que representa el diagnóstico del HAC atípico resalta la importância de realizar y disponer de paneles que incluyan medición de hormonas esteroideas adrenales diferentes al cortisol, además de considerar la ocurrencia de otras enfermedades endocrinas metabólicas concomitantes.

Keywords : Adrenal; canino; esteroides; progesterona; trilostano (Fuente: DeSC).

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )