SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Factores ambientales relacionados con la presentación de virus influenza A en aves silvestres author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

VILLAFANE-FERRER, Lucy; GOMEZ-CAMARGO, Doris  and  GOMEZ-ARIAS, Rubén Darío. Normativas para la protección de mascotas: situación de Colombia, Chile, Uruguay y México. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.112-125.  Epub Aug 29, 2021. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1609.

Actualmente, la sociedad se ha enfocado en la tenencia de mascotas para adquirirlas por compañía desestimando el deber de atender sus necesidades y hacerse responsable de sus acciones, debido a esto, grupos sociales sensibles a esta problemática, promueven cambios culturales y han influenciado los gobiernos de países de América Latina con el fin de formular e implementar directrices para proteger a las mascotas. En el presente artículo se comparan aspectos esenciales de las normativas de protección de mascotas de cuatro países de América Latina, Colombia, Chile, Uruguay y México. Se realizó una revisión narrativa de la literatura publicada y de los sitios web de los entes gubernamentales responsables de la formulación y puesta en marcha de las normativas de los cuatro países, con el propósito de establecer una comparación entre su contenido y su desempeño. Mediante esta revisión se identificaron diferencias en cuanto a los objetivos de las directrices y el proceso de su formulación. Se describen, además, los actores que intervinieron en el proceso de formulación, estructura, objeto y los resultados más importantes reportados en cada país a partir de la implementación de estas normativas.

Keywords : Animales; vinculo humano-animal; bienestar animal; gobierno; política pública (Fuente: DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )