SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Pathophysiology of sexual desire disorder during climactericOptic neuritis in the presence of antiphospholipid antibodies of syphilitic origin: a forgotten diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

CANO-ECHEVERRI, Margarita María  and  VARGAS-GONZALEZ, Jorge Enrique. Actores del acoso escolar. Revista médica Risaralda [online]. 2018, vol.24, n.1, pp.61-63. ISSN 0122-0667.

Resumen: el acoso escolar es, en esencia, violencia o maltrato deliberado de uno o más estudiantes sobre otro (violencia o maltrato entre pares), que se realiza de forma sistemática y persistente y crea un desequilibrio de poder en el cual se pueden identificar claramente las condiciones de agresor y víctima. Los agresores generalmente buscan el reconocimiento de los demás, ya sea por admiración o por miedo. Las víctimas sufren humillación y daño, y se sienten menospreciadas y vulnerables ante los demás. Los observadores tienen siempre un rol relevante que puede ser activo negativo, proactivo o neutro. El acoso escolar puede presentarse bajo diferentes modalidades, entre las que se destacan la física, verbal, relacional y psicológica. Todas ellas producen efectos negativos de distinta intensidad sobre la víctima. El acoso escolar se presenta en diferentes espacios cuya diferenciación es relevante para comprender sus modalidades y también las responsabilidades para su prevención y control. Tales espacios pueden ser intra-escolares, externos al colegio e inclusive las redes sociales.

Keywords : acoso escolar; Bullying; agresión; hostilidad; violencia; escuela.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License